Los nodos de conocimiento ASOCOLFHCS son un espacio para el diálogo y la construcción conocimiento más allá de límites disciplinares, geográficos o institucionales.

En ellos ofrecemos:

  • Gestión de encuentros nodales Divulgación de su producción a través de la asociación
  • Apoyo en la producción de contenidos (creación de videos, seminarios virtuales u otros contenidos que se consideren relevantes)
  • Ser el primer referente para gestiones llevadas a cabo por la asociación ante entidades públicas o privadas en las áreas directamente relacionadas

Conoce las próximas reuniones de nuestros nodos, a continuación encontrarán la fecha y vínculo de reunión a cada uno:

Ambiente

Los individuos, organizaciones y comunidades sostienen se encuentran inmersos en una relación con su ambiente, este nodos es un espacio dedicado a los múltiples estudios sobre esta problemática representativa de nuestro territorio

Género

La perspectiva de género aporta conocimientos en todas las áreas de las humanidades y el presente será un espacio para el fortalecimiento del diálogo en dicha temática

Educación

Una parte importante de la labor en las humanidades es la enseñanza. Este nodo es un espacio para estudios en pedagogía, didáctica, docencia, calidad educativa, currículos, entre otros aspectos afines

Humanidades Aplicadas

Hacer visible el impacto de los estudios en nuestras disciplinas es una temática de estudio y acción. Este Nodo está dirigido a la multiplicidad de iniciativas que buscan la intervención activa en comunidades, organizaciones e individuos

Cultura, historia y patrimonio

El conocimiento del profundo de prácticas culturales y sociales ubicadas en momentos históricos es un área de estudio de las humanidades. Este es un espacio para agrupar diferentes iniciativas para el estudio de grupos poblacionales, instituciones, construcción de memoria o investigación de práctica culturales

Medios Contemporáneos

Los diferentes productos comunicacionales en la sociedad son una fuente de estudio. Acá se agruparán estudios sobre imagen, discurso, literatura y otros contenidos afines.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *