Nombre de la Universidad:
| Universidad Nacional de Colombia |
Miembro de la Asociación:
| Facultad de Ciencias Humanas |
Decano:
| Carlos Guillermo Paramo |
Ciudad:
| Bogotá |
Página Web:
| http://www.humanas.unal.edu.co/2017/ |
Datos de Contacto:
| Ciudad Universitaria- Carrera 30 # 45-03 Edificio de Posgrados Rogelio Salmona 3˚ piso 4. Teléfono: 3165000 ext.: 16161 – 16152 – 16157 |
Publicaciones:
|
http://www.humanas.unal.edu.co/2017/investigacion/centro-editorial/revistas
|
Lista de Programas:
|
Pregrado:
- Antropología
- Español y Filología Clásica
- Estudios Literarios
- Filología e Idiomas (Inglés, Francés, Alemán)
- Filosofía
- Geografía
- Historia
- Lingüística
- Psicología
- Sociología
- Trabajo Social
Especialización
- En Acción sin Daño y Construcción en Paz
- En Análisis Espacial
- En Desarrollo de Proyectos con Perspectiva de Género
- En Turismo, Ambiente y Territorio
Maestría:
- En Antropología
- En Comunicación y Medios
- En Educación
- En Estudios Culturales
- En Estudios de Género – Área Mujer y Desarrollo
- En Estudios Literarios
- En Filosofía
- En Geografía
- En Historia
- En Lingüística
- En Psicoanálisis, subjetividad y cultura
- En Psicología
- En Sociología
- En Trabajo Social con énfasis en Familia y Redes Sociales
Doctorado:
- En Antropología
- En Ciencias Humanas y Sociales
- En Filosofía
- En Geografía
- En Historia
- En Psicología
|
Grupos de Investigación:
|
- Antropología e Historia de la antropología en América Latina. Línea de Investigación
- Grupo de estudios regionales y territoriales
- Memoria ancestral del territorio
- Conflicto social y violencia
- Grupo de investigación en Antropología Biológica
- Programa Red: Programa de fortalecimiento de la capacidad científica en la educación básica y media
- Estudios de la vida urbana
- Desafíos arqueológicos, memoria, patrimonio y poder
- Filosofía de la religión y mística – Darsana
- CETRE (Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones)
- Filosofía, educación y pensamiento crítico
- Relativismo y racionalidad
- Grupo de Investigación en Estética
- Centro de Investigaciones en Lógica y Epistemología contemporánea
- La hermenéutica en la discusión filosófica contemporánea
- Peiras: Grupo de estudios en filosofía antigua y medieval
- Ética, comportamiento y evolución
- Dialéctica y Mos Geométricas
- Estética y política
- Grupo Nietzsche
- Geotecnologias
- Estudios sobre la problematica urbano-regional de colombia
- Cultura y ambiente
- Estepa, Espacio, Tecnologia y Participacion
- Tiempo, clima y sociedad
- Historia pública y digital
- Historia económica, política y pensamiento
- Prácticas culturales, imaginarios y representaciones
- Estudios históricos comparativos
- Investigaciones historico-geneticas
- Grupo de investigación en historia económica y social
- Red Asia
- Línea de investigación en historia política y social
- Discurso y ficción: Colombia y América Latina en el siglo XIX
- LEXI – Lenguas extranjeras e investigación
- Lingüística y educación
- PROFILE (profesores de ingles como lengua extranjera)
- De las concepciones a las prácticas pedagógicas
- Grupo colombiano de análisis del discurso mediático
- Saund
- QUALIA
- HERMENEIA (grupo de estudios de la antigüedad)
- Grupo de estudios de lingüística aplicada a la documentación y revitalización de lenguas indígenas colombianas
- Lenguaje- comunicación, bilingüismo y traducción
- Etnolingüística
- Lingüística y educación
- Grupo de estudio en discurso y literalidades emergentes – GEDLE
- Lenguaje, envejecimiento normal y Alzheimer
- Núcleo interdisciplinario de estudios sobre el lenguaje
- Contrapuntos: investigaciones en literatura comparada
- Poesía y filosofía en el pensamiento griego antiguo
- Estudios de literatura medieval y renacentista
- Grupo de investigación Estética e historia del teatro colombiano y latinoamericano
- Debates críticos y teóricos sobre la literatura latinoamericana contemporánea
- DISCURSO Y FICCIÓN. COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XIX
- Laboratorio de investigación social aplicada a la empresa
- Métodos e instrumentos para la investigación en ciencias del comportamiento
- Aprendizaje y comportamiento animal
- Procesos y métodos en psicología social y psicología jurídica
- Estudios sobre el desarrollo socio/moral
- Socialización y Crianza
- Estilo de vida y desarrollo humano
- Observatorio de paz y conflicto (OPC)
- Psicología experimental y aplicada
- Neuropsicología clínica y cognoscitiva
- Desarrollo social, comunidad y salud
- Cultura y desarrollo humano
- Cognición, prácticas y aprendizaje
- Grupo de investigación, ETOS, Economía, Territorio, Organización y Sociedad
- Grupo de investigación Estado y Usos sociales de la ilegalidad
- Historia de la práctica pedagógica en Colombia
- Trabajo, riesgo y desigualdades
- Riesgos globales y vulnerabilidades locales
- GIDEST. Dinámicas económicas, socio-culturales y territoriales en la construcción de hábitat
- Gobierno, subjetividades y practicas de sí
- Sociología de lo simbólico
- Estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la medicina
- Grupo Interdisciplinario de Estudios de Género (GIEG)
- Psicoanálisis y cultura
- Estudios del Discurso
- Discurso y ficción: Colombia y América Latina en el siglo XIX
|