XIX Encuentro de Estudiantes de Historia

El XIX Encuentro de Estudiantes de Historia es un evento que se realiza anualmente y que reúne a estudiantes de pregrado y posgrado de Historia y programas afines de las Ciencias Humanas y Sociales, para crear espacios de debate y construcción colectiva sobre una temática específica. La realización de dicho evento se compone de conferencias […]
Memoria(s) incómoda(s) y revisionismo(s) histórico(s): claves de lectura desde la experiencia colombiana

La Maestría en Memoria y Escenarios Transicionales realiza la apertura de su primera cohorte, y con ella, la reflexión sobre las diferentes experiencias asociadas a la violencia y la guerra en el país, buscando acercarnos a lo sucedido para comprenderlo, interpretarlo, y sobretodo, identificar la forma y los medios por los cuales, las personas que han […]
Nodos de Conocimiento Asocolfhcs

Los nodos de conocimiento ASOCOLFHCS son un espacio para el diálogo y la construcción conocimiento más allá de límites disciplinares, geográficos o institucionales. En ellos ofrecemos: Gestión de encuentros nodales Divulgación de su producción a través de la asociación Apoyo en la producción de contenidos (creación de videos, seminarios virtuales u otros contenidos que se […]
1 Congreso Colombiano de Educación en Ciencias Sociales

Cambios Demográficos y Educación Superior en Colombia

Los invitamos a esta conferencia para profundizar y conocer mediante el análisis profundo de los datos disponibles el estado de la población con la que llevamos a cabo nuestras acciones. Juan Daniel Oviedo, actual director del DANE, es Economista de la Universidad del Rosario, Ph. D. en Economía y maestría en Economía Matemática y Econometría […]
Sociedades en transformación: educación, cultura, y organización social – Conversatorio

Los invitamos a ser parte de este diálogo dónde, desde una perspectiva académica, se estudiarán los retos a los que se enfrentan nuestras universidades y las comunidades locales para afrontar la nueva normalidad. Nuestros decanos invitados aportarán perspectivas desde su formación en ciencias sociales, psicología, historia, sociología, filosofía, literatura y comunicación, así como desde su […]
Tasajera 06/07/2020, día para la memoria

Por José Eduardo Lozano Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Universidad de la Costa, Barranquilla Aunque no comparto que las personas roben o pretendan sacar provecho de situaciones como un accidente, pienso que sus actitudes -que los llevan a poner sus propias vidas en riesgo, y en ese sentido la de […]
Congreso Internacional “El Hecho Religioso en América Latina. Práctica, poder y religiosidad, siglos XVI – XX”

Por cerca de cuatro siglos y medio la creencia cristiana ha permeado la construcción de la historia y la identidad de América Latina. En todo ese tiempo, las devociones, los ritos de paso, las religiosidades, las fiestas, las imágenes, las geografías sagradas, la monumentalidad de una religión como la católica confesionalizó y sacralizó la vida […]
Convocatoria Dossier “Prácticas públicas de la historia. Contextos locales y diálogos globales”

El Comité Editorial de la revista les informa que ya se encuentra abierta la convocatoria de recepción de artículos para el Dossier “Prácticas públicas de la historia. Contextos locales y diálogos globales”, que contará como editor invitado con el Dr. Sebastián Vargas Álvarez, Historiador y Magíster en Estudios Culturales de la Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) […]
Invitación: Ciclo de Conferencias Macro-Historia y Mundo Actual

Extendemos la invitación para que, a través de la voz y experiencia de grandes autores (as), podamos encontrar herramientas de cara al futuro. En junio inauguraremos un ciclo de conferencias que objetivan integrar a una comunidad amplia para brindar acceso, de un modo sencillo y claro, a una visión compleja e histórica hacia la reflexión […]