La cátedra 2024 – IV Versión – Sesión 2

El pasado 27 de septiembre, se adelantó la segunda sesión de la IV Versión de La Cátedra, en la Corporación Universitaria Americana de Barranquilla. En esta primera sesión, que tuvo por eje temático “Construcción de la ciudadanía, gobernanza e inteligencia artificial”, contamos con la participación de ponentes de alto nivel: Fernanda Pattaro Amaral de la […]
La cátedra – Sesión II – Septiembre 27

La cátedra 2024, en su IV versión continúa su ruta el próximo 27 de septiembre en la Institución Universitaria Americana en la ciudad de Barranquilla. Con el tema Construcción de la ciudadanía, gobernanza e inteligencia artificial, cinco ponentes compartirán su visión desde distintas posturas epistemológicas. En torno a esta segunda sesión, se unirán la Universidad Tecnológica […]
Misión Ciencias Humanas : Plenarias

La Misión Ciencias Humanas es una estrategia de movilización académica para la formulación participativa de una política pública en ciencias humanas. Consideramos que el país requiere de las ciencias humanas para su desarrollo, por tanto, estas se constituyen en un bien público que debe ser protegido. Después de reunirnos en las 14 mesas de trabajo destinadas a conversar […]
Asocolfhcs en el MEN

El pasado 26 de agosto, José Eduardo Lozano-Jiménez, en calidad de presidente del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales-ASOCOLFHCS, en compañía de los decanos José Luis Socarrás, de U.Externado y Secretario de la Asociación, y Alejandra Jaramillo de U.Nacional y coordinadora de la Misión ciencias humanas, asistió al […]
La cátedra 2024 – IV Versión – Sesión 1 & Apertura

El pasado 21 de agosto, se dio inicio a la IV Versión de La Cátedra, en la Universidad de Manizales, con el objeto de ser un espacio para promover el reconocimiento y la defensa de las humanidades y las ciencias sociales. En esta primera sesión, que tuvo por eje temático “Relación entre las humanidades y la […]
Misión Ciencias Humanas: una gesta por las humanidades y las ciencias sociales en Colombia

Las humanidades y las ciencias sociales han sido fundamentales para el desarrollo de Colombia porque han ayudado a su comprensión y a la identificación y solución de problemáticas que han derivado en transformaciones necesarias para el país. Nuestras disciplinas han jugado un papel destacado en la consolidación de la democracia, el reconocimiento de los derechos […]
Se presentan los centros miembros de CLACSO

CLACSO da la bienvenida a los centros miembros, uno de los cuales orgullosamente es la ASOCOLFHCS
Primer Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas – Uniconfacauca

El Congreso de Ciencias Sociales y Humanas es pensado por la Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca, Popayán, como un espacio de encuentro y participación entre académicos, estudiantes, docentes y público general en torno a diversos fenómenos y/o temas sociales y humanos. Es pues, el escenario propicio para dialogar sobre: cultura, arte, humanidad, otredad, alteridad, ética, comunicación, Derechos humanos, organizaciones sociales, políticas […]
Master Class Edición Premium, Encuentro Interinstitucional de Investigadores con Énfasis en Humanidades, Universidad EAN.

La Facultad de Humanidades y de Ciencias Sociales de la Universidad EAN, los invita a cada una de las facultades que hacen parte de la Asociación Colombiana de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, al Master Class Edición Premium, Encuentro Interinstitucional de Investigadores con Énfasis en Humanidades, que contará con una serie de cuatro ponencias- […]
Seminarios Institución Universitaria Americana. La Mente Criminal y su Relación con la Psicopatología, Justicia Terapéutica y sus Nuevos Actores, y Transformación y Disrupción Digital.

La Institución Universitaria Americana a los seminarios: La Mente Criminal y su Relación con la Psicopatología, Justicia Terapéutica y sus Nuevos Actores, Transformación y Disrupción Digital, los cuales se llevarán a cabo los días 26 de agosto, 9 de septiembre y 14 de octubre del presente año respectivamente