Asociación Colombiana de Facultades de Humanidades y de Ciencias Sociales Institución Universitaria Antonio José Camacho – Cali Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ph.D. Felix Augusto Cardona Olaya Director programa Diseño Visual Institución Universitaria Antonio José Camacho En el campo de la formación universitaria, se ha planteado la importancia de vincular a las ciencias sociales y a las humanidades los programas de diseño visual y afines. Por tanto, se hace necesario que La Asociación Colombiana de Facultades de […]

El impacto de la IA en las humanidades y la ciudadanía: reflexiones desde la IV Cátedra de Asociación Colombiana de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales

La IV Cátedra de la Asociación Colombiana de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales (ASOCOLFHCS) se celebró el pasado 27 de septiembre en la Corporación Universitaria Americana de Barranquilla. Este evento reunió a destacados académicos con el propósito de reflexionar sobre los desafíos que trae consigo la inteligencia artificial en áreas tan diversas como la […]

Reflexiones sobre la relación entre las Humanidades y la Inteligencia Artificial: Resultados del Encuentro Regional de la Asociación de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales

En el marco del reciente Encuentro Regional de la Asociación de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, surgieron importantes discusiones sobre la relación entre las humanidades y la inteligencia artificial (IA), un tema que ha ganado relevancia en los últimos años debido al avance de las tecnologías disruptivas. Este diálogo se centró en los desafíos, […]

De Escuela a Facultad: 50 años formando profesionales para el patrimonio cultural

Introducción El 6 de agosto de 1974, un día antes de que el presidente conservador Misael Pastrana Borrero entregara el poder al liberal Alfonso López, un grupo de entusiastas profesionales se reunieron en Bogotá para darle vida a una idea, a un proyecto que marcaría el futuro del patrimonio cultural en nuestro país. En las […]

El Conocimiento: Espacio del Hombre para el Hombre

Siglos de “con-vivencia” de miradas absortas, reconocimientos y descripciones de todo lo que hace parte de la obra excelsa del mundo; siglos de siglos en una búsqueda constante, en un “con-templar” los grandes misterios de la humanidad, tratando de dar respuesta a la necesidad de conocer, de saber. No obstante, ¿dónde se ha buscado el […]

Amistad sin fronteras: inspirando paz y fortaleciendo lazos que trascienden culturas

Introducción: El Día Internacional de la Amistad, celebrado el 30 de julio, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las relaciones amistosas en la construcción de un mundo más pacífico y comprensivo. Este día, instituido por la Organización de las Naciones Unidas en 2011, subraya la relevancia de la amistad como un valor […]

¿Conmemorar?: la importancia del pasado en el presente

Con motivo de la conmemoración del 20 de julio de 1810 -día de la Independencia de Colombia-, el texto presenta algunas reflexiones sobre la importancia social y política de las conmemoraciones colectivas.   1. Conmemorar: memorar con Las conmemoraciones son momentos en los que la cotidianidad, el flujo continuo del tiempo, entra en una suspensión […]

La literatura y su función para la formación crítica

Introducción Las artes y la literatura tienen una función pedagógica poderosa. No con esto se quiere decir que sea su función vital (si es que se puede afirmar que le atañe “naturalmente” una función). Pero, el uso del cine, la plástica, el teatro y la literatura en el aula puede ayudar a configurar una pedagogía […]

Del 15 de mayo y la celebración del día del docente

La celebración del Día del Profesor es un momento significativo que nos invita a reflexionar sobre la invaluable labor de aquellos que dedican sus vidas a la educación. Los profesores son los arquitectos del conocimiento, los guías que moldean no solo mentes, sino también corazones y valores en las generaciones futuras. Este día especial nos […]